[ Nuestras cifras ]
Nuestros principales cifras y datos de 2024
Crecimiento récord del 10,6% en 2024, con una facturación de 1.186 millones de euros y un equipo formado por 7.142 personas.
Grupo Uvesco continúa su crecimiento, que ha alcanzado su récord en 2024, con un incremento en la facturación del 10,6%. Así, pese al contexto convulso marcado por los conflictos internacionales, el incremento de costes de materias primas y la inflación, ha logrado cerrar el pasado ejercicio con unas ventas netas de IVA de 1.186 millones de euros, así como con un equipo de 7.142 personas, tras incorporar más de 1.000 nuevos profesionales en 2024.
Crecimiento resultado de:
[ 01 ]
La incorporación del grupo de distribución Super Hiber, que ha incorporado 31 supermercados, ubicados en la Comunidad de Madrid.
[ 02 ]
El impulso del Modelo BM.

[ NUTRIMOS EL BIENESTAR DE NUESTRO ENTORNO ]
Los ejes de nuestro modelo

[ Estrategia crecimiento ]
Cinco ejes prioritarios, sobre los que Uvesco ha desarrollado su estrategia de crecimiento
[ 01 ]
Impulso al plan de expansión
303
SUPERMERCADOS PROPIOS
11
NUEVOS SUPERMERCADOS
8
NUEVAS FRANQUICIAS
240.319
METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE COMERCIAL
+16%
VENTAS E-COMMERCE
En cuanto al plan de expansión, además de la integración de Super Hiber, se abrieron 11 establecimientos: uno en Gipuzkoa (en Donostia/San Sebastián), dos en Bizkaia (Bilbao y Barakaldo), uno en la Comunidad de Madrid (Majadahonda) y ocho franquicias BM Shop en Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra y Madrid. En definitiva, bajo las enseñas BM Supermercados y Super Amara, el grupo cerró 2024 con 336 supermercados. Además, la plataforma e-commerce ha tenido un incremento de ventas del 16%. Para hacer posible este plan, se ha realizado una inversión de 34 millones de euros.
[ 02 ]
Adaptación a las necesidades de nuestra clientela
33M€
VALES DESCUENTO
1.200
REFERENCIAS MARCA BM
17%
% VENTAS MARCA BM
Entre las medidas para adaptarse a las necesidades de la clientela, cabe destacar la inversión -adicionalmente a las ofertas de precio- de 33 millones de euros en vales-descuento, para ayudar a rebajar el precio de la cesta, donde destacan los descuentos semanales del 30% en una selección de productos frescos, y cupones personalizados. Asimismo, en 2024, se ha consolidado la marca BM, con 1.200 referencias, representando el 17% de las ventas, donde destaca la marca BM Selecta, que distingue productos de máxima calidad, principalmente en producto fresco y de cercanía.
[ 03 ]
Especialización y formación del equipo
5,6M€
INVERSIÓN EN FORMACIÓN
865€
INVERSIÓN POR PERSONA
La apuesta por la especialización y la formación del equipo es otro de los ejes del modelo, que Uvesco ha potenciado con una inversión en formación de 5,6 millones de euros en 2024, lo que supone 865 euros por persona, y le convierte en un referente en la generación de empleo, en su entorno.
[ 04 ]
Compromiso con el producto fresco y local
490
PEQUEÑOS/AS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS
251M€
COMPRAS PROVEEDORES Y PROVEEDORAS LOCALES
El refuerzo de su compromiso con el producto local se ha traducido en la colaboración y apoyo a sus proveedores/as, a través de la exposición de sus productos en los mostradores y la incorporación de nuevas referencias. Así, cuenta con una red de más de 490 pequeños productores/as y, en 2024, se ha realizado una inversión de 251 millones de euros, en compras de proveedores/as locales.
[ 05 ]
Implantación de la sostenibilidad y la innovación
19,6%
DESPLAZAMIENTOS SOSTENIBLES
74,2%
TASA DE RECICLAJE DEL GRUPO
571T
COMPENSACIÓN HUELLA DE CARBONO
Uvesco establece en su estrategia de sostenibilidad, las metas que quiere alcanzar durante los próximos años, definiendo los horizontes 2025 y 2030. Esta estrategia establece objetivos de todos los ámbitos de la sostenibilidad, cubriendo los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza.

[ Nuestras cifras ]
Principales cifras y datos